Tienda camisetas de futbol baratas opiniomes
La mayor racha histórica de victorias de la Selección española se produjo entre marzo de 1996 y noviembre de 1997 en donde encadenó un total de nueve frente a las selecciones de Marruecos, Rusia, Portugal (x2), Alemania, Bélgica, Polonia, Andorra y República Checa, alguna de ellas muy abultada como la cosechada frente a Bélgica en donde el marcador final reflejaba un 77-0. Curiosamente, tras esta racha victoriosa, llegó poco tiempo después la peor racha de resultados de la selección, que encajó ocho derrotas consecutivas entre julio y octubre de 1999, si bien es cierto que tres de ellas se produjeron durante la disputa del Copa del Mundo de Rugby de ese mismo verano. En noviembre de 2001, visitó Madrid la entonces selección campeona del mundo, Australia, con su primer equipo. Destacó en este partido la figura del veterano apertura Andrei Kovalenco anotando todos los puntos del equipo gracias a cinco golpes de castigo. El resultado final fue de 26-52 a favor de los Baa-Baas en lo que fue una auténtica fiesta del rugby ante más de cinco mil personas. La final habría de disputarse contra los anfitriones franceses, capitaneados por Michel Platini.
La primera andadura de la selección en un mundial se produjo en el Mundial de Gales de 1999. España, consiguió clasificarse tras superar a Portugal a doble partido después de vencer en Elche por 33-22 y posteriormente en Edimburgo con resultado final de 17-21. Perdió contra Escocia pero, con el segundo puesto obtenido, pudo clasificarse definitivamente. La participación de España, terminó con el último partido de la fase de grupos, de nuevo en Murrayfield, frente al potente XV escocés, donde la diferencia entre las dos selecciones quedó plasmada en el resultado final de 48-0, que, pese a todo, mejoró la imagen que dio en el partido de clasificación previo al Mundial jugado contra los mismos escoceses. Sin embargo, no hubo nunca opción real de conseguir tal clasificación debido a los discretos resultados obtenidos por el XV del León, con solo dos victorias en sus enfrentamientos. ↑ «Unas declaraciones del presidente de la Federación Española de Fútbol». ↑ «Iceta advierte a la Federación sobre Rubiales: “Si no toman decisiones, lo hará el Consejo de Deportes”». La presión de Alexia Putellas sobre Rytting Kaneryd fuerza la pérdida de la jugadora del Chelsea, que termina tocando la pelota con la mano como gesto de frustración.
El demoledor artillero Gerd Müller adelantaba a los alemanes al poco de la reanudación, para en menos de diez minutos ver como Italia conseguí voltear el resultado con dos goles que le colocaban de nuevo por delante en el marcador antes del comienzo de la segunda parte de la prórroga. Colombia partió ganando con un gol de Bedoya al minuto 6, para marcar en el segundo tiempo Aristizábal el segundo tanto, que dio el resultado final. El 28 de junio, disputó los octavos de final frente a Croacia en Copenhague. Cuando realizó su mejor actuación fue en 1993, logrando el décimo puesto global por detrás de las grandes potencias del rugby mundial, tras caer en la final por la disputa de la Copa de Plata frente a Argentina y proclamándose subcampeón de la segunda categoría. Decisivo el partido jugado 13 de febrero de 2010, en Madrid, frente a la selección de Rusia puesto que la derrota sufrida (20-38) dejaba a España sin posibilidad matemática de acceder a la repesca.
En el primer partido España se enfrentó a la selección de Uruguay en el pequeño estadio de Netherdale. Las 3 victorias españolas se produjeron en 1977, 1972 y 1929, siendo el partido de 1929 muy recordado puesto que fue el primero que disputó la selección italiana en su historia y el primero que ganó la selección española en la suya, celebrándose el partido ante unos 60 mil espectadores que llenaban el Estadio de Montjuic el día de su inauguración. Se especuló con que si la Selección de rugby de Argentina ingresara en el VI Naciones podría hacer de local en una ciudad española para que el rugby español siguiera creciendo. Así se explica el nombre del trofeo que actualmente se disputa dentro del VI Naciones B de la Copa Europea de Naciones con un balance de 3 victorias españolas, 17 victorias georgianas y 1 empate. España está encuadrada en el grupo «Championship» de la Copa Europea de Naciones. Su actuación en el Campeonato de Europa FIRA-AER 2006-2008, conocido con el sobrenombre de Seis Naciones B, por su parecido estructural, en el que también participaron las selecciones nacionales de Rumanía, República Checa, Portugal, Georgia y Rusia, camisetas bahia fue muy satisfactoria. En esa temporada, España se alzó con una meritoria cuarta plaza final de la clasificación con cuatro victorias por seis derrotas siendo la única selección capaz de ganar a la campeona Georgia.